
«The Magic of Mantovani» es el título del más reciente disco del tenor maltés, el cual lidera los charts.
Mantovani fue uno de los más icónicos directores de orquesta que la cultura británica ha tenido en los últimos tiempos. Símbolo de toda una era, en donde sus arreglos de cuerdas representaron el estilo musical “easy listening”, el director llegó a ser la figura más exitosa del Reino Unido – antes que surgieran los Beatles – marcando así la cultura pop anglosajona con su gran legado. A cuarenta años de su fallecimiento, el afamado tenor Joseph Calleja estrena este nuevo trabajo en donde revive míticas “joyas” musicales de este director y compositor, en un contexto mundial en donde no viene mal sentir un poco de “magia”.
“The Magic of Mantovani” es un compendio de obras que caracterizan el legado de Annunzio Paolo Mantovani (conocido, sencillamente, como Mantovani) y que fueron adecuadas para combinarse con la poderosa voz del tenor maltes. Esta no es la primera vez que Joseph Calleja se aleja de la “ópera pura” para regalarnos trabajos interesantes; basta con recordar su exitoso homenaje a Mario Lanza o mismo su disco “Amore” en donde entremezcla lo académico con algunas canciones napolitanas e incluso agregando la icónica del classical crossover “Time to say Goodbye”. Efectivamente, el crossover clásico no es ajeno a la trayectoria de este cantante, que no hace más que generar halagos y alabanzas a cada trabajo o presentación que realiza.
“Strangers in the Night”, “Spanish Eyes”, “Cara Mia” y escenas de “West Side Story” son algunas de las piezas que conforman este disco lanzado a través de Decca Records, sello discográfico con el cual Mantovani ha lanzado su vasta cantidad de discos y junto a quien actualmente trabaja el tenor Joseph Calleja. Las melodías extraordinarias y evocadoras de este trabajo son el perfecto refuerzo positivo y “mágico” que este año necesita. Cerrar los ojos y transportarse a una era cuyo soundtrack eran estas canciones es todo lo que uno necesita en estos momentos en donde, en el mundo actual, reina la incertidumbre y la distancia social precautoria. “The Magic of Mantovani” termina siendo, en su totalidad, un álbum que rescata una joya del pasado para poder iluminar un poco el presente.

El disco se encuentra disponible para ser reproducido a través de las plataformas de streaming y para ser comprado a través de la página oficial del cantante.
Ya que estás aquí: Joseph Calleja y el Classical Crossover
Como mencionamos más arriba, no es la primera vez que el tenor maltes incursiona en el mundo del Classical Crossover. Sumado a los álbumes previamente mentados, Joseph Calleja ha trabajado con varios artistas que hoy caracterizan el estilo musical del Crossover Lírico. Un ejemplo de ello puede ser la colaboración, en este último disco, junto a la soprano Reneé Fleming, quien no conoce límites respecto a repertorio y, por ende, cuenta con discos de jazz y de pop/rock dentro de su enorme discografía. Recientemente, el tenor mostró snippets de una grabación junto a otra gran voz, la soprano classical crossover Carly Paoli, con quien ya ha cantado previamente y demostraron tener una gran química al momento de realizar duetos.
Pero no todo se remonta a colaboraciones puntuales. El “Joseph Calleja Concert” es un concierto organizado por el mismísimo tenor y el cual convoca a voces de todo tipo y calibre a participar. Así es como cantantes como Leona Lewis, Anastacia y próximamente Zucchero son algunos de los muchos cantantes que han cantado en este concierto multitudinario e incluso realizado duetos con el gran tenor.
Joseph Calleja no es un artista classical crossover, puesto que su carrera se ha centrado en la ópera desde sus comienzos hasta la actualidad. Sin embargo, ello no quita que sus grandes contribuciones al estilo musical del crossover lo conviertan en un miembro honorario de este género que mezcla la técnica y conocimientos de música clásica con repertorio pop/rock.