
¿Listos para una dosis de drama, música épica y una historia que sigue dando que hablar 150 años después?
Ok, pongámonos en contexto. Imagina Francia, 1875. Georges Bizet estrena «Carmen» y… ¡escándalo! La gente no estaba acostumbrada a ver en el escenario principal a una mujer tan libre, tan dueña de su destino y, seamos sinceros, tan femme fatale como Carmen, la gitana cigarrera que vive y ama bajo sus propias reglas.
Si bien hoy no nos escandalizaríamos como al momento de su estreno, habiendo pasado un siglo y medio, esta ópera sigue proponiendo una historia vigente (con lo bueno y lo malo).
¿Qué hace que «Carmen» sea un clásico inoxidable?
- La Música: ¡Uf, la música! Seguro que has escuchado melodías de «Carmen» mil veces sin saberlo. Desde la famosa «Habanera» («L’amour est un oiseau rebelle…«) hasta la aria del torero Escamillo, son temas que se te pegan y transmiten toda la pasión y el drama de la historia.
- La Historia: Olvídate de cuentos de hadas. Esto es un torbellino de deseo, celos, libertad y tragedia. Carmen seduce al soldado Don José, que lo deja todo por ella, pero ella no es mujer de un solo hombre… y ahí entra Escamillo, el torero estrella. ¿El final? Bueno, digamos que es intenso y te deja pensando.

¡Alerta Estreno! La «Carmen» que Ilumina el Teatro Avenida
«Carmen» tendrá lugar este mayo gracias a la Compañía Artística Clásica del Sur y Sol Producciones.
La protagonista indiscutida será interpretada por Luciana Bueno, mezzosoprano brasileña súper reconocida en su país y una figura internacional invitada especialmente para esta producción. Su interpretación de este personaje le ha valido el reconocimiento de la crítica especializada y aclamación del público, al punto de ser bastante requerida para encarnar a la Gitana.
Don José, el soldado que cae rendido (y obsesionado) por Carmen, será interpretado por Gabriel García los días 9 y 16 de mayo y Nicolás Sánchez los días 10 y 17. Escamillo, el torero canchero y rival de Don José, también con doble elenco: Bruno Sciaini se pone el traje de luces los días 9 y 17 y Esteban Hildebrand lo hará los días 10 y 16. ¡Prepárense para su famosa aria!
Por otro lado, Micaëla, la «chica buena» y el amor más puro y leal de Don José (que él, bueno… ignora bastante) será interpretado por Virginia Lia Molina el día 9, Eugenia Coronel Bugnon los días 10 y 16 y María Belén Rivarola cierra el 17.
Al frente de la orquesta y el coro está Cesar Tello. Él es también el fundador de Clásica del Sur y el impulsor de esta propuesta. ¡Un apasionado que busca calidad y emoción.

¡No Te Quedes Afuera!
Si te picó el bichito de la curiosidad, si quieres vivir una noche diferente, llena de música increíble y emociones fuertes, ¡esta es tu oportunidad! Apoya el talento local e internacional, celebra los 150 años de un clásico indiscutible y déjate llevar por la historia de la gitana más famosa del mundo.
¿Dónde y Cuándo? La cita es en el Teatro Avenida. Anota bien las fechas: jueves 9, viernes 10, jueves 16 y viernes 17 de mayo. Todas las funciones son a las 20:30 hs.
¿Cómo conseguir tus entradas? Ticketek – 3 cuotas sin interés con Santander American Express
Te gustó lo que leíste?
¡Coméntanos y colaborá con nosotros!
BlueberryMusica destaca los lanzamientos, conciertos y datos interesantes sobre artistas que fusionan la música clásica y popular; como así también los que se dedican puramente a la ópera, jazz, pop y rock.
Siempre atentos a nuevos y legendarios exponentes de la música, la tarea de Blueberry es traer la tradición y lo popular a un solo lugar, creando puentes entre lo legendario y tradicional con lo avant garde y la pop culture.
Confiando en el apoyo de nuestros lectores para seguir adelante, siempre estamos abiertos a recibir sugerencias sobre artistas emergentes o respecto de algunos que quizás no hemos escuchado aún. Por eso, si tenes alguna sugerencia o querés presentarte a Blueberry como músico, no olvides seguirnos en nuestro Instagram para escribirnos o a nuestro email oficial.